![]() |
|
Nacimiento: Nacimiento: Düsseldorf, North Rhine-Westphalia, Germany 14-8-1945 Düsseldorf, North Rhine-Westphalia, Germany 14-8-1945 | |
(74) (74) |
|
Nombre real: Ernst Wilhelm Wenders Nombre real: Ernst Wilhelm Wenders |
|
Altura: 1.90 cm Altura: 1.90 cm |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Antes de dar el salto al largometraje con Summer in the city (1970), el director alemán Wim Wenders rodó cuatro cortos durante su estancia en la Escuela Superior de Cine y TV. Same Player Shoots Again es uno de ellos. Un trabajo que toma su título de las máquinas de pinball y que se traduce en una secuencia de cinco disparos, cada uno con un tratamiento de color en particular, protagonizada por un hombre armado, el actor Hanns Zischler, a la carrera. |
Same Player Shoots Again Same Player Shoots Again | |
(1968) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Antes de dar el salto al largometraje con Summer in the city (1970), el director alemán Wim Wenders rodó cuatro cortos durante su estancia en la Escuela Superior de Cine y TV. Same Player Shoots Again es uno de ellos. Un trabajo que toma su título de las máquinas de pinball y que se traduce en una secuencia de cinco disparos, cada uno con un tratamiento de color en particular, protagonizada por un hombre armado, el actor Hanns Zischler, a la carrera. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Sobre paisajes alemanes rodados desde carreteras, las voces de Wim Wenders y Peter Handke hablan sobre cómo la música americana trata más de imágenes y emociones que de sonidos. Tres canciones (una de Van Morrison, una de Credence Clearwater Revival y una de Harvey Mandel) dominan sobre el fondo. |
3 American LPs 3 American LPs | |
(1969) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Sobre paisajes alemanes rodados desde carreteras, las voces de Wim Wenders y Peter Handke hablan sobre cómo la música americana trata más de imágenes y emociones que de sonidos. Tres canciones (una de Van Morrison, una de Credence Clearwater Revival y una de Harvey Mandel) dominan sobre el fondo. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Cuando un chófer es incapaz de cumplir correctamente su orden de matar a alguien, él y sus amigos tendrán que pagar. ¿Cómo cambia la historia cuando "All along the watchtower" pasa de ser la versión de Bob Dylan a la versión de Jimi Hendrix? |
Alabama: 2000 Light Years from Home Alabama: 2000 Light Years from Home | |
(1969) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Cuando un chófer es incapaz de cumplir correctamente su orden de matar a alguien, él y sus amigos tendrán que pagar. ¿Cómo cambia la historia cuando "All along the watchtower" pasa de ser la versión de Bob Dylan a la versión de Jimi Hendrix? |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Nuevos tiempos han llegado en la forma en que la policía maneja las manifestaciones. Ya no hay represión: si eres un policía, tu trabajo es convencer al manifestante de que cambie su punto de vista y termine la protesta. |
Polizeifilm Polizeifilm | |
(1969) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Nuevos tiempos han llegado en la forma en que la policía maneja las manifestaciones. Ya no hay represión: si eres un policía, tu trabajo es convencer al manifestante de que cambie su punto de vista y termine la protesta. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Primer largometraje de Wim Wenders, donde a través de un paseo por ambientes urbanos hace un boceto de lo que será su filmografía posterior: la constante búsqueda de la identidad mediante el viaje; las referencias que denotan una mezcla de atracción y repulsión hacia América; los obstáculos que supone la incomunicación y la soledad; y la esperanza en el éxito de las relaciones humanas. |
Summer in the City Summer in the City | |
(1970) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Primer largometraje de Wim Wenders, donde a través de un paseo por ambientes urbanos hace un boceto de lo que será su filmografía posterior: la constante búsqueda de la identidad mediante el viaje; las referencias que denotan una mezcla de atracción y repulsión hacia América; los obstáculos que supone la incomunicación y la soledad; y la esperanza en el éxito de las relaciones humanas. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Peter Handke adaptó su propia novela para este film sobre un portero de fútbol que pierde súbitamente la concentración en medio de un partido y es expulsado del juego. Confundido, vaga por la ciudad sin saber dónde ir y termina realizando acciones sin mucha explicación ni sentido. |
El miedo del portero ante el penalti El miedo del portero ante el penalti | |
(1972) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Peter Handke adaptó su propia novela para este film sobre un portero de fútbol que pierde súbitamente la concentración en medio de un partido y es expulsado del juego. Confundido, vaga por la ciudad sin saber dónde ir y termina realizando acciones sin mucha explicación ni sentido. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
En la población de Salem durante el siglo XVII, en un ambiente de exacerbado puritanismo, una mujer mantiene relaciones adúlteras y queda embarazada. La comunidad intenta obligarla a revelar la identidad del padre y al negarse, es obligada a llevar una insignia acusatoria. |
La letra escarlata La letra escarlata | |
(1973) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
En la población de Salem durante el siglo XVII, en un ambiente de exacerbado puritanismo, una mujer mantiene relaciones adúlteras y queda embarazada. La comunidad intenta obligarla a revelar la identidad del padre y al negarse, es obligada a llevar una insignia acusatoria. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
El periodista alemán Felix Winter recorre los Estados Unidos buscando temas para escribir un libro, pero como ni siquiera consigue empezarlo, su editor cancela el contrato. Cuando Félix decide regresar a Alemania, en el aeropuerto conoce a una mujer, y como no hay vuelos hasta el día siguiente pasa la noche con ella. La mujer desaparece, pero le deja un recado: que vaya con su hija Alicia, de nueve años, a Amsterdam para reunirse con ella. |
Alicia en las ciudades Alicia en las ciudades | |
(1974) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
El periodista alemán Felix Winter recorre los Estados Unidos buscando temas para escribir un libro, pero como ni siquiera consigue empezarlo, su editor cancela el contrato. Cuando Félix decide regresar a Alemania, en el aeropuerto conoce a una mujer, y como no hay vuelos hasta el día siguiente pasa la noche con ella. La mujer desaparece, pero le deja un recado: que vaya con su hija Alicia, de nueve años, a Amsterdam para reunirse con ella. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Wilhelm tiene dificultades para escribir, así que su madre lo insta a irse de la ciudad para, de ese modo, poder encontrar la inspiración para su escritura. En el compartimiento del tren Wilhelm conoce a Mignon, una adolescente muda, y a Laertes, quien se considera a sí mismo un artista. Ellos y algunos otros personajes se convertirán en sus compañeros de travesía. |
Falso movimiento Falso movimiento | |
(1975) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Wilhelm tiene dificultades para escribir, así que su madre lo insta a irse de la ciudad para, de ese modo, poder encontrar la inspiración para su escritura. En el compartimiento del tren Wilhelm conoce a Mignon, una adolescente muda, y a Laertes, quien se considera a sí mismo un artista. Ellos y algunos otros personajes se convertirán en sus compañeros de travesía. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Dos hombre viajan a lo largo de la frontera de Alemania del Este y el Oeste a través de pueblos desolados. |
En el curso del tiempo En el curso del tiempo | |
(1976) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Dos hombre viajan a lo largo de la frontera de Alemania del Este y el Oeste a través de pueblos desolados. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
El marchante americano Tom Ripley (Hopper) intenta poner a prueba la integridad de Jonatham Zimmermann, un humilde fabricante de marcos (Bruno Ganz) que padece una enfermedad terminal. Ripley le presenta a un gánster que le ofrece mucho dinero a cambio de que trabaje para él como asesino a sueldo. En un principio rechaza la oferta, pero, al pensar en el precario futuro que espera a su mujer y a su hijo después de su muerte, acaba aceptando el trato. |
El amigo americano El amigo americano | |
(1977) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
El marchante americano Tom Ripley (Hopper) intenta poner a prueba la integridad de Jonatham Zimmermann, un humilde fabricante de marcos (Bruno Ganz) que padece una enfermedad terminal. Ripley le presenta a un gánster que le ofrece mucho dinero a cambio de que trabaje para él como asesino a sueldo. En un principio rechaza la oferta, pero, al pensar en el precario futuro que espera a su mujer y a su hijo después de su muerte, acaba aceptando el trato. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Un equipo de cine rueda, en Portugal, un remake de un viejo film de ciencia-ficción sobre un holocausto nuclear. Pero, primero, se quedan sin rollo de película, y luego el productor desaparece. Entonces, el director comienza a preguntarse, desesperado, si alguna vez conseguirá acabar la película. |
El estado de las cosas El estado de las cosas | |
(1982) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Un equipo de cine rueda, en Portugal, un remake de un viejo film de ciencia-ficción sobre un holocausto nuclear. Pero, primero, se quedan sin rollo de película, y luego el productor desaparece. Entonces, el director comienza a preguntarse, desesperado, si alguna vez conseguirá acabar la película. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Años veinte. Dashiell Hammett es requerido por Jimmy Ryan, su antiguo jefe. El caso que le encarga parece fácil: encontrar a una prostituta asiática que lo está chantajeando, pero cuando Hammett llega a San Francisco las cosas empezarán a tomar un cariz más complicado. |
El hombre de Chinatown El hombre de Chinatown | |
(1982) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Años veinte. Dashiell Hammett es requerido por Jimmy Ryan, su antiguo jefe. El caso que le encarga parece fácil: encontrar a una prostituta asiática que lo está chantajeando, pero cuando Hammett llega a San Francisco las cosas empezarán a tomar un cariz más complicado. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Durante el Festival de Cannes de 1982, el realizador Wim Wenders reúne en una habitación de hotel a un grupo de conocidos directores para conocer su opinión sobre el futuro del cine. |
Habitación 666 Habitación 666 | |
(1982) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Durante el Festival de Cannes de 1982, el realizador Wim Wenders reúne en una habitación de hotel a un grupo de conocidos directores para conocer su opinión sobre el futuro del cine. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Diario documental en el que Wender pasa de música New Wave a los neones de Manhattan, de las sesiones de montaje de su película "Hammett" a una sesión con Francis Ford Coppola, de la literatura de Emanuel Bove a las pinturas de Edward Hopper, junto a sus pensamientos personales sobre el arte y la creación de películas en Europa y en América. |
Reverse Angle: Ein Brief aus New York Reverse Angle: Ein Brief aus New York | |
(1982) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Diario documental en el que Wender pasa de música New Wave a los neones de Manhattan, de las sesiones de montaje de su película "Hammett" a una sesión con Francis Ford Coppola, de la literatura de Emanuel Bove a las pinturas de Edward Hopper, junto a sus pensamientos personales sobre el arte y la creación de películas en Europa y en América. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Un hombre aparece andando en el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano va en su busca, intentando que recuerde su vida cuatro años atrás, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. Mientras la memoria va volviendo a él y recupera el contacto con personas de su pasado, descubre la oportunidad de rehacer su vida. |
París, Texas París, Texas | |
(1984) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Un hombre aparece andando en el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano va en su busca, intentando que recuerde su vida cuatro años atrás, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. Mientras la memoria va volviendo a él y recupera el contacto con personas de su pasado, descubre la oportunidad de rehacer su vida. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Wim Wenders se acerca hasta el universo creador y el paisaje vital de Yasujiro Ozu, uno de los pilares fundamentales del cine japonés. Pero el realizador alemán no se limita a reflejar lo que inspiró a Ozu, sino también a radiografiar un país en continua metamorfosis. |
Tokio-Ga Tokio-Ga | |
(1985) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Wim Wenders se acerca hasta el universo creador y el paisaje vital de Yasujiro Ozu, uno de los pilares fundamentales del cine japonés. Pero el realizador alemán no se limita a reflejar lo que inspiró a Ozu, sino también a radiografiar un país en continua metamorfosis. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Dos ángeles sobrevuelan Berlín, ciudad dividida por el "muro de la vergüenza". Sólo son visibles para los niños y los hombres de corazón puro. Testigos impotentes que no pueden cambiar el curso de los acontecimientos, sienten una gran compasión por los seres humanos. Uno de ellos, decidido a conocer los sentimientos de los mortales, se enamora de una joven trapecista... |
El cielo sobre Berlín El cielo sobre Berlín | |
(1987) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Dos ángeles sobrevuelan Berlín, ciudad dividida por el "muro de la vergüenza". Sólo son visibles para los niños y los hombres de corazón puro. Testigos impotentes que no pueden cambiar el curso de los acontecimientos, sienten una gran compasión por los seres humanos. Uno de ellos, decidido a conocer los sentimientos de los mortales, se enamora de una joven trapecista... |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Notebook on Cities and Clothes Notebook on Cities and Clothes | |
(1989) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
1999. Mientras conduce, una mujer (Dommartin) choca con el coche de unos delincuentes que acaban de atracar un banco y que la obligan a colaborar con ellos en el traslado del dinero a un lugar de París. En el trayecto, conoce a Sam (Hurt), un fugitivo perseguido por la CIA, que le explica que los delitos que le imputan son falsos y que lo que, en realidad, quieren es arrebatarle un invento de su padre que permite revisar los sueños. |
Hasta el fin del mundo Hasta el fin del mundo | |
(1991) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
1999. Mientras conduce, una mujer (Dommartin) choca con el coche de unos delincuentes que acaban de atracar un banco y que la obligan a colaborar con ellos en el traslado del dinero a un lugar de París. En el trayecto, conoce a Sam (Hurt), un fugitivo perseguido por la CIA, que le explica que los delitos que le imputan son falsos y que lo que, en realidad, quieren es arrebatarle un invento de su padre que permite revisar los sueños. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
El oso abandona Berlín. Por el camino, una mujer rusa llamada Ana y su hija Arisha le contratan como conductor. Durante el viaje, un Santa Claus que no soporta la Navidad y una familia vietnamita se unen al grupo. En el final del camino, junto al mar, yace un anillo de piedra que quiere ser encontrado. |
Arisha, the Bear and the Stone Ring Arisha, the Bear and the Stone Ring | |
(1992) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
El oso abandona Berlín. Por el camino, una mujer rusa llamada Ana y su hija Arisha le contratan como conductor. Durante el viaje, un Santa Claus que no soporta la Navidad y una familia vietnamita se unen al grupo. En el final del camino, junto al mar, yace un anillo de piedra que quiere ser encontrado. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Dos ángeles de la guarda vuelan sobre Berlín. Son invisibles y están llenos de benevolencia, pero no pueden intervenir en la vida de los hombres. Entonces Cassiel, el ángel de las lágrimas, se convierte en un ser humano para saber cómo sienten y perciben el mundo las personas... Secuela de "El cielo sobre Berlín" (Der Himmel über Berlin, 1987), también dirigida por Wenders. |
¡Tan lejos, tan cerca! ¡Tan lejos, tan cerca! | |
(1993) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Dos ángeles de la guarda vuelan sobre Berlín. Son invisibles y están llenos de benevolencia, pero no pueden intervenir en la vida de los hombres. Entonces Cassiel, el ángel de las lágrimas, se convierte en un ser humano para saber cómo sienten y perciben el mundo las personas... Secuela de "El cielo sobre Berlín" (Der Himmel über Berlin, 1987), también dirigida por Wenders. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Un cineasta alemán (Patrick Bauchau) pide a un amigo, técnico de sonido, (Rüdiger Vogler) que se reúna con él en Lisboa. Cuando éste llega, el director ha desaparecido, dejando unas cintas con imágenes pero sin sonido. El técnico recorre incansablemente las calles de Lisboa, grabando los sonidos del casco viejo de la ciudad para completar las imágenes grabadas por su amigo. |
Lisboa Story (Historias de Lisboa) Lisboa Story (Historias de Lisboa) | |
(1994) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Un cineasta alemán (Patrick Bauchau) pide a un amigo, técnico de sonido, (Rüdiger Vogler) que se reúna con él en Lisboa. Cuando éste llega, el director ha desaparecido, dejando unas cintas con imágenes pero sin sonido. El técnico recorre incansablemente las calles de Lisboa, grabando los sonidos del casco viejo de la ciudad para completar las imágenes grabadas por su amigo. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Los hermanos alemanes Max y Emil Skladanovsky, precursores de los archiconocidos hermanos Lumière, idearon el bioscopio, primera versión del proyector de películas. Su invento proyectaba ocho imágenes por segundo. |
A Trick of Light A Trick of Light | |
(1995) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Los hermanos alemanes Max y Emil Skladanovsky, precursores de los archiconocidos hermanos Lumière, idearon el bioscopio, primera versión del proyector de películas. Su invento proyectaba ocho imágenes por segundo. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Dos hombres que han sido contratados para asesinar al productor de cine Mike Max, que ha amasado una gran fortuna haciendo películas violentas, son asesinados al día siguiente. El productor, en cambio, consigue huir, pero el crimen ha quedado registrado en vídeo: el Observatorio Griffith Park, situado en una colina, viola la intimidad individual grabando toda clase de sucesos. La excusa es la lucha contra la violencia. |
El final de la violencia El final de la violencia | |
(1997) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Dos hombres que han sido contratados para asesinar al productor de cine Mike Max, que ha amasado una gran fortuna haciendo películas violentas, son asesinados al día siguiente. El productor, en cambio, consigue huir, pero el crimen ha quedado registrado en vídeo: el Observatorio Griffith Park, situado en una colina, viola la intimidad individual grabando toda clase de sucesos. La excusa es la lucha contra la violencia. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Cuando, en 1996, Ry Cooder viajó a Cuba para grabar un álbum con Ibrahim Ferrer y con los músicos que habian colaborado en el disco Buena Vista Social Club (En Cuba conocidos como los Super-abuelos), Wenders lo siguió: observó a los músicos en el estudio y rastreó sus vidas en La Habana. Después rodó en Amsterdam, donde la banda dio dos conciertos y, finalmente, en Nueva York, en un recital espectacular en el legendario Carnegie Hall. |
Buena Vista Social Club Buena Vista Social Club | |
(1999) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Cuando, en 1996, Ry Cooder viajó a Cuba para grabar un álbum con Ibrahim Ferrer y con los músicos que habian colaborado en el disco Buena Vista Social Club (En Cuba conocidos como los Super-abuelos), Wenders lo siguió: observó a los músicos en el estudio y rastreó sus vidas en La Habana. Después rodó en Amsterdam, donde la banda dio dos conciertos y, finalmente, en Nueva York, en un recital espectacular en el legendario Carnegie Hall. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Una banda de marginados vive en un miserable antro de Los Angeles, el "Hotel del Millón de Dólares". Entre ellos está Eloise de la que Tom, el protagonista, se enamora locamente. La muerte de Izzi (Roth) hará que su padre, un importante personaje de la televisión, ponga en marcha una investigación para acallar los rumores de suicidio que podrían dañar su reputación. |
El hotel del millón de dólares El hotel del millón de dólares | |
(2000) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Una banda de marginados vive en un miserable antro de Los Angeles, el "Hotel del Millón de Dólares". Entre ellos está Eloise de la que Tom, el protagonista, se enamora locamente. La muerte de Izzi (Roth) hará que su padre, un importante personaje de la televisión, ponga en marcha una investigación para acallar los rumores de suicidio que podrían dañar su reputación. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
En 2003, Audi encargó a Wim Wenders el rodaje de un cortometraje promocional para su nuevo Audi A3. "The other side of the road" es una pequeña pieza sin diálogos, una especie de road movie en la que hay una trama oculta con recuerdos de cine negro, una ambientación desértica y los slogans de la agencia representados en señales... |
The Other Side of the Road The Other Side of the Road | |
(2003) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
En 2003, Audi encargó a Wim Wenders el rodaje de un cortometraje promocional para su nuevo Audi A3. "The other side of the road" es una pequeña pieza sin diálogos, una especie de road movie en la que hay una trama oculta con recuerdos de cine negro, una ambientación desértica y los slogans de la agencia representados en señales... |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Dos perspectivas diferentes de los Estados Unidos: la de un veterano de Vietnam y la de una joven. El soldado, herido en la guerra a los 18 años, está obsesionado con proteger la "tierra de la libertad", y los atentados del 11 de Septiembre de 2001 remueven en él los fantasmas del pasado; es un hombre sin amigos y sin vínculos familiares. Por su parte, Lana es una joven idealista que ha vivido en África y Europa los últimos diez años. |
Tierra de abundancia Tierra de abundancia | |
(2004) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Dos perspectivas diferentes de los Estados Unidos: la de un veterano de Vietnam y la de una joven. El soldado, herido en la guerra a los 18 años, está obsesionado con proteger la "tierra de la libertad", y los atentados del 11 de Septiembre de 2001 remueven en él los fantasmas del pasado; es un hombre sin amigos y sin vínculos familiares. Por su parte, Lana es una joven idealista que ha vivido en África y Europa los últimos diez años. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Para Howard Spence (Sam Shepard), un viejo actor, sobre todo de westerns, los buenos tiempos han quedado atrás. Fue amado por muchas mujeres y tuvo una vida llena de escándalos y relaciones tormentosas. Actualemente con más de cincuenta años, su vida transcurre entre la bebida, las mujeres y el hastío de sí mismo. Un día, plenamente consciente de su vacío interior, emprende la búsqueda de sus raíces. |
Llamando a las puertas del cielo Llamando a las puertas del cielo | |
(2005) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Para Howard Spence (Sam Shepard), un viejo actor, sobre todo de westerns, los buenos tiempos han quedado atrás. Fue amado por muchas mujeres y tuvo una vida llena de escándalos y relaciones tormentosas. Actualemente con más de cincuenta años, su vida transcurre entre la bebida, las mujeres y el hastío de sí mismo. Un día, plenamente consciente de su vacío interior, emprende la búsqueda de sus raíces. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Finn, un fotógrafo de fama internacional, lleva una vida trepidante que muchos envidian. Pero, de repente, sufre una crisis existencial y decide abandonarlo todo. Desde Düsseldorf llega a Palermo, donde se cruza en su camino un misterioso asesino. A partir de ese momento, empieza para él una nueva vida. |
Palermo Shooting Palermo Shooting | |
(2008) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Finn, un fotógrafo de fama internacional, lleva una vida trepidante que muchos envidian. Pero, de repente, sufre una crisis existencial y decide abandonarlo todo. Desde Düsseldorf llega a Palermo, donde se cruza en su camino un misterioso asesino. A partir de ese momento, empieza para él una nueva vida. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Homenaje de Wim Wenders en 3-D a la bailarina y coreógrafa alemana Pina Bausch, maestra de la danza, en un documental que recoge principalmente los testimonios de sus colaboradores. |
Pina Pina | |
(2011) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Homenaje de Wim Wenders en 3-D a la bailarina y coreógrafa alemana Pina Bausch, maestra de la danza, en un documental que recoge principalmente los testimonios de sus colaboradores. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
La vida del escritor Tomas Eldan (James Franco) cambia el día que, tras una acalorada discusión con su novia, atropella a un niño. Doce años después, Tomas sigue culpándose sin poder olvidar la tragedia. Aquel fatídico accidente afectó a Kate, la madre del niño, y todos los que rodean a Tomas, incluida su novia. |
Todo saldrá bien Todo saldrá bien | |
(2014) | |
Director Director |
Director: Wim Wenders |
![]() |
La vida del escritor Tomas Eldan (James Franco) cambia el día que, tras una acalorada discusión con su novia, atropella a un niño. Doce años después, Tomas sigue culpándose sin poder olvidar la tragedia. Aquel fatídico accidente afectó a Kate, la madre del niño, y todos los que rodean a Tomas, incluida su novia. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Sobre paisajes alemanes rodados desde carreteras, las voces de Wim Wenders y Peter Handke hablan sobre cómo la música americana trata más de imágenes y emociones que de sonidos. Tres canciones (una de Van Morrison, una de Credence Clearwater Revival y una de Harvey Mandel) dominan sobre el fondo. |
3 American LPs 3 American LPs | |
(1969) | |
Himself Himself |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Sobre paisajes alemanes rodados desde carreteras, las voces de Wim Wenders y Peter Handke hablan sobre cómo la música americana trata más de imágenes y emociones que de sonidos. Tres canciones (una de Van Morrison, una de Credence Clearwater Revival y una de Harvey Mandel) dominan sobre el fondo. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Primer largometraje de Wim Wenders, donde a través de un paseo por ambientes urbanos hace un boceto de lo que será su filmografía posterior: la constante búsqueda de la identidad mediante el viaje; las referencias que denotan una mezcla de atracción y repulsión hacia América; los obstáculos que supone la incomunicación y la soledad; y la esperanza en el éxito de las relaciones humanas. |
Summer in the City Summer in the City | |
(1970) | |
Billardspieler Billardspieler |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Primer largometraje de Wim Wenders, donde a través de un paseo por ambientes urbanos hace un boceto de lo que será su filmografía posterior: la constante búsqueda de la identidad mediante el viaje; las referencias que denotan una mezcla de atracción y repulsión hacia América; los obstáculos que supone la incomunicación y la soledad; y la esperanza en el éxito de las relaciones humanas. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Peter Handke adaptó su propia novela para este film sobre un portero de fútbol que pierde súbitamente la concentración en medio de un partido y es expulsado del juego. Confundido, vaga por la ciudad sin saber dónde ir y termina realizando acciones sin mucha explicación ni sentido. |
El miedo del portero ante el penalti El miedo del portero ante el penalti | |
(1972) | |
Man Walking through Vienna Bus Station Man Walking through Vienna Bus Station |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Peter Handke adaptó su propia novela para este film sobre un portero de fútbol que pierde súbitamente la concentración en medio de un partido y es expulsado del juego. Confundido, vaga por la ciudad sin saber dónde ir y termina realizando acciones sin mucha explicación ni sentido. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
El periodista alemán Felix Winter recorre los Estados Unidos buscando temas para escribir un libro, pero como ni siquiera consigue empezarlo, su editor cancela el contrato. Cuando Félix decide regresar a Alemania, en el aeropuerto conoce a una mujer, y como no hay vuelos hasta el día siguiente pasa la noche con ella. La mujer desaparece, pero le deja un recado: que vaya con su hija Alicia, de nueve años, a Amsterdam para reunirse con ella. |
Alicia en las ciudades Alicia en las ciudades | |
(1974) | |
Man by Jukebox Man by Jukebox |
Director: Wim Wenders |
![]() |
El periodista alemán Felix Winter recorre los Estados Unidos buscando temas para escribir un libro, pero como ni siquiera consigue empezarlo, su editor cancela el contrato. Cuando Félix decide regresar a Alemania, en el aeropuerto conoce a una mujer, y como no hay vuelos hasta el día siguiente pasa la noche con ella. La mujer desaparece, pero le deja un recado: que vaya con su hija Alicia, de nueve años, a Amsterdam para reunirse con ella. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Dos hombre viajan a lo largo de la frontera de Alemania del Este y el Oeste a través de pueblos desolados. |
En el curso del tiempo En el curso del tiempo | |
(1976) | |
Spectator at Pauline's Theater Spectator at Pauline's Theater |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Dos hombre viajan a lo largo de la frontera de Alemania del Este y el Oeste a través de pueblos desolados. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
El marchante americano Tom Ripley (Hopper) intenta poner a prueba la integridad de Jonatham Zimmermann, un humilde fabricante de marcos (Bruno Ganz) que padece una enfermedad terminal. Ripley le presenta a un gánster que le ofrece mucho dinero a cambio de que trabaje para él como asesino a sueldo. En un principio rechaza la oferta, pero, al pensar en el precario futuro que espera a su mujer y a su hijo después de su muerte, acaba aceptando el trato. |
El amigo americano El amigo americano | |
(1977) | |
Figure Wrapped in Plaster Bandages in Ambulance Figure Wrapped in Plaster Bandages in Ambulance |
Director: Wim Wenders |
![]() |
El marchante americano Tom Ripley (Hopper) intenta poner a prueba la integridad de Jonatham Zimmermann, un humilde fabricante de marcos (Bruno Ganz) que padece una enfermedad terminal. Ripley le presenta a un gánster que le ofrece mucho dinero a cambio de que trabaje para él como asesino a sueldo. En un principio rechaza la oferta, pero, al pensar en el precario futuro que espera a su mujer y a su hijo después de su muerte, acaba aceptando el trato. |
|
Director: Nicholas Ray |
![]() |
Película documental sobre los últimos días del gran director de cine americano Nicholas Ray, conocido por films como "Rebelde sin Causa" o "Johnny Guitar". Cuando se estaba muriendo de cáncer, Ray se negó a ir a a un hospital y prefirió quedarse en su loft de Nueva York, rodeado de sus mejores amigos. Wim Wenders conoció a Nicholas Ray en 1976 durante el rodaje de "El Amigo Americano". "Sabía que quería trabajar y morir trabajando" dice Wim ... |
Relámpago sobre agua Relámpago sobre agua | |
(1980) | |
Himself Himself |
Director: Nicholas Ray |
![]() |
Película documental sobre los últimos días del gran director de cine americano Nicholas Ray, conocido por films como "Rebelde sin Causa" o "Johnny Guitar". Cuando se estaba muriendo de cáncer, Ray se negó a ir a a un hospital y prefirió quedarse en su loft de Nueva York, rodeado de sus mejores amigos. Wim Wenders conoció a Nicholas Ray en 1976 durante el rodaje de "El Amigo Americano". "Sabía que quería trabajar y morir trabajando" dice Wim ... |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Un equipo de cine rueda, en Portugal, un remake de un viejo film de ciencia-ficción sobre un holocausto nuclear. Pero, primero, se quedan sin rollo de película, y luego el productor desaparece. Entonces, el director comienza a preguntarse, desesperado, si alguna vez conseguirá acabar la película. |
El estado de las cosas El estado de las cosas | |
(1982) | |
Tram passenger Tram passenger |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Un equipo de cine rueda, en Portugal, un remake de un viejo film de ciencia-ficción sobre un holocausto nuclear. Pero, primero, se quedan sin rollo de película, y luego el productor desaparece. Entonces, el director comienza a preguntarse, desesperado, si alguna vez conseguirá acabar la película. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Durante el Festival de Cannes de 1982, el realizador Wim Wenders reúne en una habitación de hotel a un grupo de conocidos directores para conocer su opinión sobre el futuro del cine. |
Habitación 666 Habitación 666 | |
(1982) | |
Himself Himself |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Durante el Festival de Cannes de 1982, el realizador Wim Wenders reúne en una habitación de hotel a un grupo de conocidos directores para conocer su opinión sobre el futuro del cine. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Diario documental en el que Wender pasa de música New Wave a los neones de Manhattan, de las sesiones de montaje de su película "Hammett" a una sesión con Francis Ford Coppola, de la literatura de Emanuel Bove a las pinturas de Edward Hopper, junto a sus pensamientos personales sobre el arte y la creación de películas en Europa y en América. |
Reverse Angle: Ein Brief aus New York Reverse Angle: Ein Brief aus New York | |
(1982) | |
Himself Himself |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Diario documental en el que Wender pasa de música New Wave a los neones de Manhattan, de las sesiones de montaje de su película "Hammett" a una sesión con Francis Ford Coppola, de la literatura de Emanuel Bove a las pinturas de Edward Hopper, junto a sus pensamientos personales sobre el arte y la creación de películas en Europa y en América. |
|
Director: Heiner Stadler |
![]() |
Durante el Festival de Cine de Berlín de 1984 un periodista intenta pasarlo lo mejor posible a lo largo de varias jornadas, pero se ve condenado a ver películas que no le interesan. Hasta que se anuncia el descubrimiento de una obra maestra del cine mudo, cuyo director no es revelado. |
King Kongs Faust King Kongs Faust | |
(1985) | |
Regisseur Regisseur |
Director: Heiner Stadler |
![]() |
Durante el Festival de Cine de Berlín de 1984 un periodista intenta pasarlo lo mejor posible a lo largo de varias jornadas, pero se ve condenado a ver películas que no le interesan. Hasta que se anuncia el descubrimiento de una obra maestra del cine mudo, cuyo director no es revelado. |
|
Director: Mika Kaurismäki |
![]() |
Un joven taxista, Alex, hace el turno de noche en Berlín. Entre carrera y carrera, se adentra en sórdidas calles en busca de su amigo Igor, un ruso, pequeño ratero pero de gran corazón, enamorado de la prostituta Mara. En un bar, Alex se ve mezclado en un ajuste de cuentas entre gángsters, que concluye con la aparición de dos cadáveres y una maleta llena de dinero en el asiento de su taxi, lo que da lugar a una loca persecución por las calles de Berlín y a numerosas peripecias entre ... |
Helsinki-Nápoles, todo en una noche Helsinki-Nápoles, todo en una noche | |
(1987) | |
Gas Station Attendant Gas Station Attendant |
Director: Mika Kaurismäki |
![]() |
Un joven taxista, Alex, hace el turno de noche en Berlín. Entre carrera y carrera, se adentra en sórdidas calles en busca de su amigo Igor, un ruso, pequeño ratero pero de gran corazón, enamorado de la prostituta Mara. En un bar, Alex se ve mezclado en un ajuste de cuentas entre gángsters, que concluye con la aparición de dos cadáveres y una maleta llena de dinero en el asiento de su taxi, lo que da lugar a una loca persecución por las calles de Berlín y a numerosas peripecias entre ... |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Notebook on Cities and Clothes Notebook on Cities and Clothes | |
(1989) | |
Himself Himself |
Director: Wim Wenders |
![]() |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
El oso abandona Berlín. Por el camino, una mujer rusa llamada Ana y su hija Arisha le contratan como conductor. Durante el viaje, un Santa Claus que no soporta la Navidad y una familia vietnamita se unen al grupo. En el final del camino, junto al mar, yace un anillo de piedra que quiere ser encontrado. |
Arisha, the Bear and the Stone Ring Arisha, the Bear and the Stone Ring | |
(1992) | |
Santa Claus Santa Claus |
Director: Wim Wenders |
![]() |
El oso abandona Berlín. Por el camino, una mujer rusa llamada Ana y su hija Arisha le contratan como conductor. Durante el viaje, un Santa Claus que no soporta la Navidad y una familia vietnamita se unen al grupo. En el final del camino, junto al mar, yace un anillo de piedra que quiere ser encontrado. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Los hermanos alemanes Max y Emil Skladanovsky, precursores de los archiconocidos hermanos Lumière, idearon el bioscopio, primera versión del proyector de películas. Su invento proyectaba ocho imágenes por segundo. |
A Trick of Light A Trick of Light | |
(1995) | |
Milkman / Coalman / Himself Milkman / Coalman / Himself |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Los hermanos alemanes Max y Emil Skladanovsky, precursores de los archiconocidos hermanos Lumière, idearon el bioscopio, primera versión del proyector de películas. Su invento proyectaba ocho imágenes por segundo. |
|
Director: Wim Wenders |
![]() |
Una banda de marginados vive en un miserable antro de Los Angeles, el "Hotel del Millón de Dólares". Entre ellos está Eloise de la que Tom, el protagonista, se enamora locamente. La muerte de Izzi (Roth) hará que su padre, un importante personaje de la televisión, ponga en marcha una investigación para acallar los rumores de suicidio que podrían dañar su reputación. |
El hotel del millón de dólares El hotel del millón de dólares | |
(2000) | |
Director: Wim Wenders |
![]() |
Una banda de marginados vive en un miserable antro de Los Angeles, el "Hotel del Millón de Dólares". Entre ellos está Eloise de la que Tom, el protagonista, se enamora locamente. La muerte de Izzi (Roth) hará que su padre, un importante personaje de la televisión, ponga en marcha una investigación para acallar los rumores de suicidio que podrían dañar su reputación. |
|
Director: Walter Carvalho |
![]() |
Distintos intelectuales, artistas, músicos, poetas, cineastas, realizan apreciaciones personales sobre la visión, la mirada, los ojos y la percepción del mundo. |
Janela da Alma Janela da Alma | |
(2001) | |
Himself Himself |
Director: Walter Carvalho |
![]() |
Distintos intelectuales, artistas, músicos, poetas, cineastas, realizan apreciaciones personales sobre la visión, la mirada, los ojos y la percepción del mundo. |
|
Director: Robert Fischer |
![]() |
El idilio de Fassbinder con Hollywood es una relación peculiar y sorprendente, pues si bien Fassbinder nunca llegó a trabajar en los estudios americanos y sus películas siempre retrataban su Alemania natal, nunca dejó de mirar hacia la meca del cine como fuente de inspiración, en particular para la realización de sus conocidos melodoramas. Robert Fischer se translada hasta el Hollywood de hoy en día para mostrarnos, a través de las amistades del director y de fragmentos de sus ... |
Fassbinder en Hollywood Fassbinder en Hollywood | |
(2002) | |
Himself Himself |
Director: Robert Fischer |
![]() |
El idilio de Fassbinder con Hollywood es una relación peculiar y sorprendente, pues si bien Fassbinder nunca llegó a trabajar en los estudios americanos y sus películas siempre retrataban su Alemania natal, nunca dejó de mirar hacia la meca del cine como fuente de inspiración, en particular para la realización de sus conocidos melodoramas. Robert Fischer se translada hasta el Hollywood de hoy en día para mostrarnos, a través de las amistades del director y de fragmentos de sus ... |
|
Director: Kaige Chen |
![]() |
Film dividido en episodios independientes, cada uno de ellos dirigido por un director, que propone su particular visión sobre el tiempo concebido como entidad metafísica. |
Ten Minutes Older: The Trumpet Ten Minutes Older: The Trumpet | |
(2002) | |
Doctor #1 (segment "Twelve Miles to Trona") Doctor #1 (segment "Twelve Miles to Trona") |
Director: Kaige Chen |
![]() |
Film dividido en episodios independientes, cada uno de ellos dirigido por un director, que propone su particular visión sobre el tiempo concebido como entidad metafísica. |
|
Director: Michael Palm |
![]() |
Ambicioso documental que recupera entrevistas, secuencias, grabaciones en audio y testimonios de los mas íntimos colaboradores del director y de cineastas que le rinden tributo como Roger Corman, John Landis, Joe Dante, Wim Wenders o Peter Bogdanovich. |
Edgar G. Ulmer: El hombre fuera de campo Edgar G. Ulmer: El hombre fuera de campo | |
(2004) | |
Himself Himself |
Director: Michael Palm |
![]() |
Ambicioso documental que recupera entrevistas, secuencias, grabaciones en audio y testimonios de los mas íntimos colaboradores del director y de cineastas que le rinden tributo como Roger Corman, John Landis, Joe Dante, Wim Wenders o Peter Bogdanovich. |
|
Director: Frédéric Sojcher |
![]() |
Cuando María de Medeiros empieza el rodaje de su documental sobre la actriz Micheline Presle, encuentra rastros de un cineasta desaparecido misteriosamente en 1946, Luis Aramcheck. Sacando a la luz un complot de Hollywood para anticiparse a la producción cinematográfica europea después de la guerra, ella no puede imaginar que esta búsqueda pondrá en peligro su vida. |
Hitler in Hollywood Hitler in Hollywood | |
(2010) | |
Wim Wenders Wim Wenders |
Director: Frédéric Sojcher |
![]() |
Cuando María de Medeiros empieza el rodaje de su documental sobre la actriz Micheline Presle, encuentra rastros de un cineasta desaparecido misteriosamente en 1946, Luis Aramcheck. Sacando a la luz un complot de Hollywood para anticiparse a la producción cinematográfica europea después de la guerra, ella no puede imaginar que esta búsqueda pondrá en peligro su vida. |
|
Director: Sophie Huber |
![]() |
Aunque no seamos completamente conscientes de ello, Harry Dean Stanton forma parte del elenco estable de la cinefilia: Monte Hellman, Sam Peckinpah, John Huston, Ridley Scott, John Carpenter, Francis Ford Coppola, Wim Wenders y David Lynch son algunos de los directores que lo tuvieron a sus órdenes. Y sin embargo, hay un halo de misterio alrededor de su vida y sus ideas: poco se sabe de él, y casi nunca lo hemos escuchado hablar fuera de la ficción de sus películas. El documental de Sophie ... |
Harry Dean Stanton: Partly Fiction Harry Dean Stanton: Partly Fiction | |
(2012) | |
Himself Himself |
Director: Sophie Huber |
![]() |
Aunque no seamos completamente conscientes de ello, Harry Dean Stanton forma parte del elenco estable de la cinefilia: Monte Hellman, Sam Peckinpah, John Huston, Ridley Scott, John Carpenter, Francis Ford Coppola, Wim Wenders y David Lynch son algunos de los directores que lo tuvieron a sus órdenes. Y sin embargo, hay un halo de misterio alrededor de su vida y sus ideas: poco se sabe de él, y casi nunca lo hemos escuchado hablar fuera de la ficción de sus películas. El documental de Sophie ... |
|
Director: Samantha Fuller |
![]() |
Amigos y admiradores del iconoclasta director de cine Sam Fuller leen de sus memorias en este documental no convencional dirigida por la única hija de Fuller, Samantha. |
A Fuller Life A Fuller Life | |
(2013) | |
Himself - Reader (segment "A River of Tears") Himself - Reader (segment "A River of Tears") |
Director: Samantha Fuller |
![]() |
Amigos y admiradores del iconoclasta director de cine Sam Fuller leen de sus memorias en este documental no convencional dirigida por la única hija de Fuller, Samantha. |